Ya estamos a pocos días de despedir el año y las fiestas nos reúnen con los más queridos, así que para aprovechar al máximo la compañía de quienes nos rodean te preparamos un top con películas que te recomiendamos para valorar el amor y las nuevas oportunidades.
Ver el artículo completo
En la quinta edición del Festival del Puerto, nos unimos a este festival como sede en línea. Checa aquí las películas que puedes ver sin costo del 5 al 8 de noviembre.
Ver el artículo completo
El género de la comedia romántica ha creado ciertos clichés, pero algunas películas son la excepción.
Ver el artículo completo
Vamos a volver al pasado para encontrarnos con cine silente, y conocer a algunos de sus autores más importantes e influyentes que ayudaron a cimentar las bases para el cine de hoy en día.
Ver el artículo completo
¡Es viernes de estrenos! No te pierdas la oportunidad de ver algunas de estas producciones audiovisuales que se añadieron al catálogo: Todo lo demás (México, 2016), Arcangel (México, 2017), Ticho de (México, 2017), Horas roca (México, 2017) y Primos (México, 2016).
Ver el artículo completo
La película de Bárbara Ochoa Castañeda se encuentra en salas y a pesar de ser una historia contada desde la perspectiva adolescente, esta ficción introspectiva toca temas universales.
Ver el artículo completo
¿Qué importancia tiene el cine en su quehacer de plasmar la diversidad y las raíces nacionales?
Ver el artículo completo
La pintura es una de las expresiones artísticas más antiguas de la humanidad, que con el paso de los años se ha ido desarrollando hasta llegar a lo que hoy conocemos. Vamos a explorar un poco sobre el como se ve la pintura en el cine y algunas películas sobre pintores que han dejado huella como: José Clemente Orozco, Diego Rivera o David Alfaro Siqueiros. Así que entra para conocer más.
Ver el artículo completo
El día de hoy 22 de noviembre se celebra el día mundial del músico, es por eso que hoy los conmemoramos con un top 8 de películas que resaltan el amor y la pasión por la música.
Ver el artículo completo
Todas las familias tienen un aspecto único y peculiar que ha despertado inquietudes en los realizadores cinematográficos.
Ver el artículo completo
El largometraje más reciente del prolífico y veterano director Arturo Ripstein se exhibe en las salas de Cineteca Nacional como parte de las proyecciones que integran la 67 Muestra Internacional de Cine.
Ver el artículo completo
Más de 10 películas que forman parte de la programación cinematográfica de la iniciativa Equitativa son exhibidas en línea a través de FilminLatino del 22 al 29 de noviembre.
Ver el artículo completo
La identidad del cine mexicano fue forjada por directores como Fernando de Fuentes, un cineasta que participó en las primeras producciones sonoras del país, mismas que actualmente podemos considerar como clásicos imprescindibles en nuestra cultura.
Ver el artículo completo
Jean-Pierre Dardenne y Luc Dardenne presentan en el Festival Internacional de Cine de Morelia su película más reciente y también serán homenajeados con la Medalla Filmoteca UNAM.
Ver el artículo completo
Una de las voces fundamentales en el cine mexicano es, sin duda, la de Arturo Ripstein, un realizador con más de cinco décadas de transitar por el séptimo arte. FilminLatino presenta 13 películas para revisar la obra del director, las cuales forman parte del catálogo de esta plataforma en línea de cine del mundo.
Ver el artículo completo
Durante la 17º edición del Festival Internacional de Cine de Morelia se presentó la más reciente película del realizador mexicano Hari Sama, misma que compite en la selección oficial de este año. Acá te contamos nuestras impresiones y porqué es una fuerte contendiente al premio en la categoría a mejor largometraje mexicano.
Ver el artículo completo
La pluralidad de producciones del CCC muestra una amplia gama de inquietudes de los realizadores que han cruzado por las aulas.
Ver el artículo completo
¿Cómo logran los realizadores mexicanos con presupuesto limitado hacer películas de terror o de género?
Ver el artículo completo
El viernes 15 de noviembre se estrena El guardián de la memoria (México, 2019), un largometraje documental que muestra a los sobrevivientes de la guerra fallida contra el narcotráfico en el año 2006 y las consecuencias que ha traído.
Ver el artículo completo
La película más reciente de la directora Dominga Sotomayor continúa exhibiéndose en salas nacionales y te invitamos a conocer más sobre el estilo de esta destacada cineasta.
Ver el artículo completo
Más que solo un método de entretenimiento para niños, la animación se ha convertido en un canal para crear historias inteligentes, más allá del humor de pastelazo.
Ver el artículo completo
El documental "Muros" del realizador mexicano Gregorio Rocha, se presentará hasta el 2 de julio en la sala 7 de la Cineteca Nacional y está disponible en el catálogo de filminlatino junto con otros títulos como "Acme & Co", del mismo director.
Ver el artículo completo
El debut del actor y director José María Yazpik se encuentra en competencia de la sección mexicana de largometraje dentro del Festival Internacional de Cine de Morelia y plantea mediante la comedia la cruda situación de narcotráfico y sus consecuencias en el norte de México.
Ver el artículo completo
Toda la información de la 67º Muestra Internacional de Cine ya está aquí, del 14 de noviembre al 2 de diciembre podrás disfrutar a maestros del séptimo arte como: Hari Sama, Arturo Ripstein, François Ozon, entre otros. ¡Entra para más información!
Ver el artículo completo