Bollywood en tu pantalla: Ta Ra Rum Pum
No existe una receta para conseguir el éxito en nuestras vidas pues es un concepto muy relativo y va de la mano con nuestros sueños y precisamente de eso trata Ta Ra Rum Pum (India, 2007). Esta película bollywoodense es una reflexión de distintos temas universales con los que cualquiera puede sentirse identificado o identificada. El relato se sitúa en Nueva York cuando un taxista llamado Rajveer Singh, alias "RV", impresiona a Harry al manejar de una manera descomunal. Después de una charla llegan a un acuerdo: hablar con la compañía Speeding Saddles de Billy Bhatia para poder correr autos de una manera profesional.
El éxito de RV es evidente, aprovecha los dotes que tiene para manejar de una manera impecable en las competencias. Asimismo conoce a Radhika y se enamoran profundamente. La reflexión aquí comienza a girar en torno al romance y la familia, pues ella es muy joven y tiene un padre conservador. Sin embargo, nada los detiene. Juntos deciden aventurarse y desafiar las adversidades para poder casarse. Él la llena de lujos y su euforia por haber ganado la competencia más importante de autos en el mundo lo lleva a comprar descontroladamente. Tienen dos hijos y adoptan un perro, parece ser que han cumplido el sueño de cualquier familia.
Toda la adulación hace que RV se sienta demasiado seguro de volver a ganar, pero un movimiento en falso provoca un accidente mayor. Es momento de ir al hospital, de pronto sus vidas han dado un giro de 180 grados. Después de perderse un año entero, vuelve a la acción, pero nada volverá a ser igual, él ha quedado marcado de por vida debido al accidente. Su desempeño sobre la pista lo deja sin trabajo, posteriormente sin hogar y en bancarrota. Cada objeto de su casa ha sido comprado bajo préstamos, ahora tendrán que ingeniárselas para pagar las deudas y sobrevivir. Si bien las películas Bollywoodenses se caracterizan porque a la trama se incorporan piezas musicales, Ta Ra Rum Pum no es la excepción; las emociones de los personajes también se encuentran plasmadas en cada baile de la película.

RV y Radhika no terminaron sus estudios universitarios lo que hace aún más difícil que puedan encontrar empleo y se tendrán que mudar a un barrio deteriorado y peligroso. Si bien les hacen creer a los niños que su nuevo estado de pobreza es un juego o algo no tan grave, tiene que encontrar una solución rápidamente. Pero un toque especial que tiene este filme es que ninguno de los personajes se deprime aunque es evidente la desesperación de cada uno ante las adversidades; sin embargo, eso no significa que dejarán de lado el humor y la fuerza para seguir.
Sin duda alguna esta película te estremecerá de pies a cabeza, las escenas musicales que figuran durante la película hacen que la historia, aunque sea larga, de igual forma sea llevadera. Historias como esta nos permiten cuestionarnos qué tanto peso le damos a las cosas materiales en nuestra vida o, qué pasa después de lograr "el éxito" que esperábamos, quizá también cuestionarnos sobre las metas que tenemos, si son propias o las tenemos por nuestro círculo social.
Uno de los actores más icónicos de la película es Saif Ali Khan quien es una estrella de Bollywood desde hace aproximadamente 25 años, es reconocido por haber participado en comedias románticas como Hum Saath-Saath Hain o en películas de criminales como Omakara. Ahora también forma parte de la primera producción original de Nexflix en india Juegos sagrados. Es importante mencionar que las temáticas de las historias de Medio Oriente se han ido ampliando; cada vez se habla más sobre distintas problemáticas sociales ya que el número de espectadores del cine Bollywoodense, ha llegado a alcanzar los 840 millones de personas en el 2016, lo cual podría decirse que es una fuerte influencia en la sociedad.
No puedes perder la oportunidad de ver este largometraje, además de tener un elenco muy reconocido de Bollywood, tiene un mensaje muy especial: la familia siempre va a estar contigo por mucho que la vida se ponga muy complicada. Disponible sin costo en FilminLatino desde el 4 de febrero y durante todo el mes.