Al rescate

Todos los artículos de esta sección

El cine de todo México, nuestro cine

El cine de todo México, nuestro cine

Las producciones nacionales han reflejado la idiosincrasia mexicana a través de épocas, directores, actores, guionistas e historias que ya son parte imprescindible de nuestra cultura. Conoce algunas de las películas que marcaron la cinematografía nacional. Ver el artículo completo

El grito: la experiencia desde la laptop

El grito: la experiencia desde la laptop

De las muchas formas que se recordó el movimiento estudiantil del 68 —libros, reportajes, seminarios, exposiciones—, una amalgamó lo colectivo con lo íntimo, como ocurre con las experiencias de redes sociales. Fue la exhibición de El grito, el documental de Leobardo López Arretche sobre el 68, disponible el pasado 2 de octubre en FilminLatino. Ver el artículo completo

Memoria fílmica

Memoria fílmica

En los últimos años la tecnología digital se ha unido a las técnicas de rescate fotoquímico, lo cual ha hecho posible la recuperación de muchas obras fílmicas por parte de instancias como la Cineteca Nacional o la Filmoteca de la Universidad Nacional Autónoma de México, mismas que resguardan, rescatan, restauran y preservan los materiales que guardan la historia de México y a sus autores. En este contexto es que surge Arcadia: Muestra Internacional de Cine Rescatado y Restaurado. Ver el artículo completo

Cortos en corto

Cortos en corto

En FilminLatino celebramos el talento de los directores mexicanos que han hecho del cortometraje su trinchera creativa abriendo una ventana fundamental para momentos de un impacto veloz. No te pierdas los estrenos que llegan a nuestro catálogo y que puedes disfrutar de manera gratuita. Ver el artículo completo

María Sabina: un viaje por los rituales del alma

María Sabina: un viaje por los rituales del alma

María Sabina, un nombre que traspasó fronteras e hizo voltear los ojos del mundo a Huautla, un pequeño pueblo indígena en Oaxaca con tradiciones milenarias que albergó entre sus habitantes a una mujer considerada por algunos sacerdotisa, chamana, curandera, o vendedora de sueños. En la Fiesta del Cine Mexicano, FilminLatino trae una función especial gratuita del documental que inmortalizó a este personaje, dirigido por Nicolás Echevarría. Ver el artículo completo