El cineasta Alejandro Solar Luna egresado del CUEC en su ópera prima documental El paciente interno (2012) nos transporta a 1970 en la ciudad de México, con el relato a viva voz de Carlos Castañeda de la Fuente que al momento de realizar el rodaje se hallaba viviendo en las calles.
Ver el artículo completo
Un par de tacones, la noche, maquillaje y luces neón son parte de la vida cotidiana de Saraha, una trabajadora sexual trans en la Ciudad de México que nos comparte un viaje a su historia en Llámenme puta (2021).
Ver el artículo completo
Raúl Fuentes en su ópera prima Todo el mundo tiene a alguien menos yo (2012), nos muestra a un par de mujeres de la Ciudad de México que intercambian su primera charla entre cerveza, libros, cigarrillos y la carismática diferencia de edad que no les impide conocerse.
Ver el artículo completo
Con motivo del reciente fallecimiento del prominente director español, Carlos Saura, FilminLatino ha tenido a bien querer hablar sobre una pieza cinematográfica de cautivadores alcances melancólicos: Antonieta de 1982, protagonizada por Isabelle Adjani, Hanna Schygulla, Gonzalo Vega y Carlos Bracho.
Ver el artículo completo
Gastón Rodríguez nos trae de vuelta a una de las premisas constantes del cine, y de la naturaleza humana: la guerra entre lo espiritual y lo sexual.
Ver el artículo completo
Descubre la trayectoria de la leyenda del rock mexicano en Soy yo Charlie Monttana, documental de la vida del compositor y cantante del mismo nombre.
Ver el artículo completo
Este filme narra la historia de dos mujeres musulmanas, su vínculo a través de una maternidad desromantizada y las dificultades de ser mujer en un país islámico. Esto es Adam. Mujeres en Casablanca.
Ver el artículo completo
Graffiti inicial, paseo por la Ciudad de México, el joven grafitero pintando la lente de la cámara y el inútil intento del dueño de la pared recién pintada por hacer justicia con la agujeta neón de una zapatilla para correr. Esto es ¡Ánimo juventud! (2020).
Ver el artículo completo
Annette, del francés Leos Carax, es un musical que va de la farsa al drama, se desarrolla desde la fantasía para abordar temáticas de interés actual, como la explotación de la vida íntima y la violencia, sin alejarse del tono cómico y maravilloso.
Ver el artículo completo
FilminLatino comienza el año con estrenos de ficción y documentales.
Ver el artículo completo
Juan Antonio Moreno dirigió en 2021 Bienvenidos a España, un documental que refleja colores vivos a través de las personalidades gentiles, esperanzadoras y resilientes de sus protagonistas, y el cual explica y delimita el tema preocupante de la migración en Europa.
Ver el artículo completo
El filme de Andrés Kaiser es una película mexicana de suspenso la cual mezcla los géneros falso documental y found footage para crear la ilusión de que algo verdaderamente malo sucedió en las montañas de Oaxaca durante la década de los 80’s.
Ver el artículo completo
El hombre maduro que cuida de sus animales, la fila de pastores islandeses nerviosos ante la auscultación de sus carneros y las ovejas alabadas como“salvadoras y amigas de la humanidad” en medio de una competencia regional, son elementos los elementos primigenios, altamente capaces de enamorar las pupilas de los espectadores, del largometraje Carneros.
Ver el artículo completo
Esta semana Filmin Latino expande su horizonte al estrenar la trinidad del cine: película, cortometraje y serie.
Ver el artículo completo
La lucha interna entre la conservación de las raíces, la adaptación al mundo globalizado, y una problemática de la que no se habla: las altas cifras de suicidio entre los jóvenes de los pueblos originarios; de eso trata Kuxlejal (2020) de Elke Franke.
Ver el artículo completo
La lucha de las comunidades mayas apicultoras en contra de los transgénicos desde una mirada documental.
Ver el artículo completo
La simpleza es esencial para Pereda, porque sus narrativas ya son suficientemente complejas como para tener que introducir más elementos visuales en ellas. Hacemos un repaso a la obra de este realizador a propósito de la retrospectiva especial dedicada a él.
Ver el artículo completo
Asfixia (2016) de Kenya Márquez nos recuerda que, aunque estamos solos, no somos los únicos que nos ahogamos en este mar infinito de discriminación, pérdida, dolor y marginación. La esperanza se posa en cada uno dándonos un motivo para esperar un “mañana”.
Ver el artículo completo
Así como crecen de manera sorpresiva las flores en medio del concreto duro y frío, también florece el amor de manera inesperada en medio de la violencia y la desesperanza. Esta situación la retrata Carlos Lenin lo retrata en su filme La Paloma y el Lobo (2018), con el que miles de mexicanos nos podemos identificar.
Ver el artículo completo
The Nowhere Inn (2020) es la opera prima de Bill Benz, protagonizada por la artista Annie Clark o St. Vincent, y la cineasta Carrie Browstein, en la cual pretenden filmar un documental sobre la vida de la artista fuera de los reflectores, o al menos eso parece...
Ver el artículo completo
Antes de que la pandemia nos alcanzara al punto de llevarnos al confinamiento, en 2020, tuvimos un febrero muy de vieja normalidad: los abrazos eran gestos de afecto que no significaban poner nuestras vidas en riesgo. Este año esos gestos son incluso tema de debate porque notamos más que nunca la fragilidad de la vida.
Ver el artículo completo
La tesis de Marcelino Islas Hernández, y primera producción cinematográfica de la universidad privada CENTRO llegó a Cannes en 2010; Martha es un filme crudo y realista sobre una mujer en su vejez que pierde su trabajo, y con ello su vida.
Ver el artículo completo
Azul Lombardía lleva a la pantalla su opera prima titulada Dóberman (2019), brindándonos la oportunidad de apreciar el guion y su construcción de personajes de manera particular.
Ver el artículo completo
¿Es posible mostrar resistencia ante la cosificación de la mujer y su cuerpo en la sociedad a través de un producto audiovisual como lo es la pornografía? Albertina Carri experimenta con este planteamiento en Las hijas del fuego, largometraje que busca romper paradigmas acerca del sexo, la mujer y el amor romántico.
Ver el artículo completo