Reflectores

Todos los artículos de esta sección

Antonieta: entre el deber y el querer ser

Antonieta: entre el deber y el querer ser

Con motivo del reciente fallecimiento del prominente director español, Carlos Saura, FilminLatino ha tenido a bien querer hablar sobre una pieza cinematográfica de cautivadores alcances melancólicos: Antonieta de 1982, protagonizada por Isabelle Adjani, Hanna Schygulla, Gonzalo Vega y Carlos Bracho. Ver el artículo completo

Carneros: de los hermanos gélidos

Carneros: de los hermanos gélidos

El hombre maduro que cuida de sus animales, la fila de pastores islandeses nerviosos ante la auscultación de sus carneros y las ovejas alabadas como“salvadoras y amigas de la humanidad” en medio de una competencia regional, son elementos los elementos primigenios, altamente capaces de enamorar las pupilas de los espectadores, del largometraje Carneros. Ver el artículo completo

Asfixia: una sensación universal

Asfixia: una sensación universal

Asfixia (2016) de Kenya Márquez nos recuerda que, aunque estamos solos, no somos los únicos que nos ahogamos en este mar infinito de discriminación, pérdida, dolor y marginación. La esperanza se posa en cada uno dándonos un motivo para esperar un “mañana”. Ver el artículo completo

La Paloma y el Lobo: la belleza en la desesperanza

La Paloma y el Lobo: la belleza en la desesperanza

Así como crecen de manera sorpresiva las flores en medio del concreto duro y frío, también florece el amor de manera inesperada en medio de la violencia y la desesperanza. Esta situación la retrata Carlos Lenin lo retrata en su filme La Paloma y el Lobo (2018), con el que miles de mexicanos nos podemos identificar. Ver el artículo completo

Las formas del amor y la nueva normalidad

Las formas del amor y la nueva normalidad

Antes de que la pandemia nos alcanzara al punto de llevarnos al confinamiento, en 2020, tuvimos un febrero muy de vieja normalidad: los abrazos eran gestos de afecto que no significaban poner nuestras vidas en riesgo. Este año esos gestos son incluso tema de debate porque notamos más que nunca la fragilidad de la vida. Ver el artículo completo