Top 7: películas para compartir con tus seres queridos

Autor: Brenda Jiménez

Top 7: películas para compartir con tus seres queridos

El 2020 está por terminarse y queremos recomendarte algunas películas que quizá puedan gustarte para pasarte estas fechas especiales en familia. Siete títulos que podrían invitarte a reflexionar sobre estas fechas, el amor, la familia, las emociones y mucho más. 

7. Navi-date (México, 2019) de Oscar Ortega Navoa, Raúl Álvarez León

Es la historia de Robín y Alex quienes decoran el árbol de navidad frente a su casa, pero un pequeño mal entendido los ayudara a descubrir el verdadero espíritu navideño.

6. La increíble historia del Niño de Piedra (México, 2015) de Pablo Aldrete, Miguel Bonilla Schnaas y Jaime Romandía

Marina y sus primos, Tito, Tato y Teté, viven en un colorido valle tropical de la Huasteca Tamaulipeca. Un día, la feria llega a su pueblo. En ella encuentran al Niño de Piedra, quien se quedó así por haberse enojado con la Vida. Marina y sus primos harán un viaje fantástico al Lejano país de los Sentidos, donde sus habitantes, las Orejas, Manos, Ojos, Bocas y Narices, ayudarán al Niño de Piedra a recuperar la forma humana. 

5. Eskimal (México, 2012) de Homero Ramírez Tena

El relato está situado en un mundo fantástico, amenazado por las consecuencias devastadoras de la contaminación, Eskimal y Morsa trabajan juntos para conservar el Gran Glaciar, enfrentándose a una inminente catástrofe producida por el descuido y el desinterés de un mundo industrializado.

4. Los truenos de San Juan (México, 2017) de Santaigo Maza

En el Carnaval de San Juan los pobladores realizan una práctica conocida como el "baile de los truenos"; consiste en realizar explosiones por medio de martillos que contienen azufre y pólvora. El documental muestra como San Juanito peregrina, año tras año, al filo de un desenlace letal.

3. Familia tortuga (México, 2006) de Rubén Ímaz Castro

El tío Manuel, hombre notable, ha decidido apoyar a sus sobrinos adolescentes y ayudar a su cuñado sindicalista y desempleado. En vísperas de un día especial, la casa materna se convierte en un lugar donde la familia podría evaporarse en un mundo de sueños perdidos.

2. Lucy contra los límites de la voz (México, 2012) de Mónica Herrera 

Lucy, una niña de siete años, quiere saber si en algún momento se les puede acabar la voz a las personas y si esa podría ser la razón por la cual su abuelo ya no habla. Para encontrar la respuesta, emprende un arriesgado experimento, desafiando las reglas de su estricta tía Rosa.

1. Traficante de lágrimas (Bélgica, Francia, Luxemburgo, 2013) de Jean-Baptiste Andrea

Gabriel Chevalier, un expolicía cuya vida personal ha dado un vuelco. Es un jugador, alcohólico, viudo y padre soltero de una hija adolescente rebelde. Incapaz de conservar su trabajo, toma la oferta dudosa que implica sentarse en una oficina vacía y esperar a que suene el teléfono. Cuando lo hace, Chevalier se le dice que entregue un maletín negro a una dirección específica. Una última instrucción, nunca debe mirar dentro del maletín.

Deseando que tengas unas felices fiestas en familia, esperamos que puedas ver alguno de estos títulos. 

Publica un comentario

Sin comentarios