Había postergado el ver este documental, no quería abrir de nuevo viejas heridas. Cada una de las historias tenía un poco de la mía propia. Excelente trabajo de Lucía Gajá.

Sobre la película
Temas
Dirección y reparto
- Dirección:
- Lucía Gajá
Premios y nominaciones
Áudio y subtítulos
- Versión Original
- Audio: Original
Más información
- Género:
- Documental
- Nacionalidad:
- México
- Productoras:
- IMCINE , FOPROCINE , Caguama Producciones
Títulos similares
Un documental estremecedor, que terrible pensar que en este momento en que lo estoy viendo, hay muchas mujeres y niños sufriendo violencia.


Gabriela Chavira
El machismo y la violencia no es exclusivo de un estrato social o región geográfica, este documental es una pequeña ventana que nos permite adentrarnos en un problema global.
Excelente, es importante difundir, hablar y ayudarnos tanto mujeres como hombres, inmersos en una sociedad que ya no da para más. Trabajemos la consciencia y empatía por el bien de todxs.

Machismo globalizado, no importa el sistema economico, ni el idioma, ni la geografia.. un mundo patriarcal opresivo...
Muchas cosas han llegado a mi mente, en las reacciones que algun dia tuvo mi madre.
maria_elena
Es un documental muy duro y conmovedor. Refleja, entre otras cosas, que la violencia doméstica contra las mujeres sucede en muchas partes del mundo. Me gustó mucho.
Creo que es un documental que plasma un panorama muy amplio de la realidad de las mujeres y permite identificar factores comunes en la violencia.
juliette4654654
Terrible cualquier tipo de violencia, se debe erradicar , educar , por un mundo libre de machismo, me gusto mucho al final donde se encuentra el amor, la tranquilidad y una nueva esperanza de vida.
Políticas publicas que restringa la patria potestad a los hombres violentos y golpeadores, ya que el hijo, sobre todo varón, crece queriendo parecerse al padre y la violencia se perpetua.
jacarandita
Dura pero hermosa.... también escape y tuve que dejar a mi hija... ya todo paso y ambas aunque lejos podemos sonreir. 🌷
ES CONMOVEDORA, DESAFIANTE, CUESTIONADORA, CON EXCELENTE FOTOGRAFIA, SONIDO Y EDICION EL CONTENIDO ME LLEVA A LA DEPRESION, SI, PERO UNA INSTROPCCION REFLEXIVA
silviahermosa
Te atrapa, está muy bien hecha, me encanto.
Justo la veria hoy y resulta que dice "no esta disponible" :(
Increible película masiva, compartámosla para ayudar a que esta situación termine
"En ningún momento cuestiona el documental la institución matrimonial en sí, ni mucho menos la formación de una familia, sino la perversión con que la cultura patriarcal puede desnaturalizar ese acuerdo conyugal y la armonía doméstica que de él se desprende, al legitimar una violencia de género en la que el esposo transforma a su cónyuge en una esclava virtual, depositaria sumisa de humillaciones morales y agresiones físicas."
— Carlos Bonfil de La Jornada
"Batallas íntimas es un reclamo sobrio, sin agitaciones, que se prohíbe mostrar gráficamente la violencia extrema que han padecido estas mujeres no sólo para evitar lo redundante sino para dejar que sean las palabras quienes la comuniquen, quienes la plasmen en una narración seria, lúcida y justa."
— Erick Estrada de Cine Garage
"Son numerosos los aciertos del documental, desde la cuidadosa fotografía de Malc Bellver hasta el exacto y efectivo trabajo del equipo de edición, pasando por un guion inmejorable que alterna el lenguaje tradicional del documental —los testimonios— con secuencias tan bellas como elusivas que metaforizan las historias que escuchamos."
"Si puede hablarse de filmes pertinentes o necesarios, apúntese 'Batallas íntimas' en esa lista."
— Luis Tovar de La Jornada