Esta película documenta la resistencia de 16, 599 trabajadores del Sindicato Mexicano de Trabajadores Electricistas que se negaron al despojo de su fuente de trabajo por un decreto presidencial de 2009. En 2015 y 2017 lograron recuperar talleres y espacios en plantas hidroeléctricas, constituidos en una sociedad cooperativa.

16, 599 electricistas se negaron a liquidarse después de haber sido despojados violentamente de su trabajo en el 2009.
Sobre la película
16, 599 electricistas se negaron a liquidarse después de haber sido despojados violentamente de su trabajo por un decreto presidencial en el 2009, con el objetivo de avanzar en reforma energética y la privatización de la industria eléctrica nacional. La dura sobrevivencia en la calle y en la casa, transformaron su lucha en un insólito movimiento de resistencia por recuperar su trabajo; teniendo la capacidad de articular y construir con los diferentes sectores de la sociedad. Siendo está una de las batallas laborales más importantes de los últimos años.
Temas
Documental Documentales de denuncia Documentales históricos Documentales políticos Documental_MX Documental y memoria Mujeres documentalistas Mujeres guionistas Nuestras directoras Nuestras guionistas Directoras mexicanas Desigualdad laboral Trabajo Movimientos sociales Cine social Conflicto social Desigualdad social Revuelta social Sociedad mexicana
Dirección y reparto
- Dirección:
- Alejandra Islas Caro
Áudio y subtítulos
- Versión Original
- Audio: Original
Más información
- Título original:
- The light and the strength
- Género:
- Documental
- Nacionalidad:
- México
- Productoras:
- IMCINE , FOPROCINE , Alejandra Islas , Utopía Videos Produccione , Comunik-Arte