Con muy buenos datos históricos! Felicidades!

En pleno siglo XXI, Eufrosina Cruz, indígena oaxaqueña, emprende una lucha singular por defender su derecho al voto, negado por ser mujer.
No disponible en tu país
Sobre la película
En 2008 Eufrosina Cruz Mendoza, originaria del municipio de Santa María Quiegolani en el estado de Oaxaca, exigió su derecho a votar y a ser candidata como presidenta municipal de su comunidad, un derecho que le fue negado. La batalla de Eufrosina nos recuerda la lucha de las mujeres mexicanas por el derecho a votar a lo largo de un siglo de historia. Más de 50 años después de que las mujeres obtuvieron el derecho al voto, las sufragistas contemporáneas continúan luchando por los derechos de las mujeres, ya que existe una fuerte resistencia a reconocer su participación política en la sociedad y los partidos políticos mexicanos.
Temas
Sororidad Violencia de género Cine político Democracia Vida rural Oaxaca Heroínas México GIFF Lengua materna Cine de mujeres Derechos Humanos Películas cortas Movimientos sociales Mujeres documentalistas Mujeres maravilla Documentales de denuncia Nuestras directoras 10° FICM Pioneras del documental Retratos Directoras mexicanas Documental y memoria Especial GIFF IMCINE Estrenos nacionales FICM Exclusiva Mx 2012 Años 2010 Documentales sobre Mujeres Pacifismo Axel Muñoz Barba Rodando Film Fest Largometrajes IMCINE Historias de mujeres indígenas Para maratonear 16 días de activismo
Dirección y reparto
- Dirección:
- Ana Cruz
- Reparto:
- Eufrosina Cruz, Michelle Bachelet, Rosario Robles, Beatriz Paredes
Premios y nominaciones
Áudio y subtítulos
- Versión en Español
- Audio: Spanish
Más información
- Género:
- Documental
- Nacionalidad:
- México
- Estreno en cines:
- 03/08/14
- Productoras:
- IMCINE , Arte y Cultura en Movimiento , IFE , ONU Mujeres , Filmoteca UNAM