Excelente trabajo, un extraordinario rescate de testimonios de combatientes

Sobre la película
Temas
Dirección y reparto
- Dirección:
- Francesco Taboada Tabone
Premios y nominaciones
Áudio y subtítulos
- Versión en Español
- Audio: Spanish
Más información
- Título original:
- Los últimos zapatistas, héroes olvidados
- Género:
- Documental
- Nacionalidad:
- México
- Estreno en cines:
- 17/04/02
- Productoras:
- Fondo Estatal Para la Cultura y las Artes de Morelos , UAEM
Títulos similares
...un fragmento histórico que no se debe olvidar.
Excelentes testimonios. Todo México debería verlo.
gran reseña de la verdadera justicia de independencia, donde hoy se reflejan injusticias a nuestros pueblos indígenas, verdaderamente un cambio lleno de injusticias.
Un poco tediosa y repetitiva pero buenos comentarios veridicos
Testimonio de la lucha de los hombres y mujeres que forjaron una parte importante de la historia...y que de otra forma ignoramos. Por eso el cine también contribuye al legado de esta nación.

Bien por recuperar los testimonios vivos de estos zapatistas. Pero le faltó mostrar un poco más el entorno además de las casas, para hacerlo más cine. Queda con pobre lenguaje cinematográfico. Los últimos testimonios, con gente más nueva, son discursos, aun en el tono. Y el guion se desvía. De todos modos es triste ver qué pobres estaban, y seguro desde muchos años antes, no sólo con Salinas. Pues sí, la revolución no les hizo justicia.
Es un documental excelente, que se vale de grandes recursos audiovisuales para llegar a un propósito que más allá de entretener, se trata de la demostración práctica de la constante rima que sufre México con su historia y su presente. Escuchar de mano de los mismos veteranos una lucha que nos da identidad como mexicanos es cuando menos inspirador y patriótico (en buen sentido), e incluso invaluable recurso histórico, pero la reflexión a la que se invita no es menos importante, la patria esta en nuestras manos y el campesino es tan mexicano como lo es un urbanita que tiene acceso a estas plataformas, la lucha por la libertad no es un periodo ni una desgracia, es un movimiento continuo, que tenemos el deber de tutelar.
Identidad...
Para la lucha y la digna rabia no pasa el tiempo.
Doloroso retrato de lo que dejamos que nos arrebataran ....la dignidad, y ellos tan sencillos y valientes nos recuerdan que la lucha no caduca, permanece y el que no quiera que no estorbe,
teresitamm
Interesante el documental. nos hace recordar que aun este siglo podemos sembrar tener nuestro propio huerto, nos hace ver que desde un inicio defendieron, lucharon y se mostraban sin evitar las represarías, se mostraban en sus relatos con la verdad me gusta escuchar a la gente grande se aprende mucho, se conoce nuestro pasado.ojala se pueda seguir recuperando parte de nuestro pasado y así conocerán nuestras futuras generaciones como ellos lo indican sera para ellos, los que saldremos ya vivimos ahora les tocara a las futuras generaciones.Saludos
Crudo, cruel... necesario. La nostalgia histórica en contraste con la infernal realidad.
Siempre la misma historia. Victimización.
Excelente, muy expresivo