No me gustó, se me hizo muy injusto que los chicos Sirios tuvieran que ser espectadores de un pasado que a ellos de ninguna manera les correspondía y tuvieron que echarse todo el montaje dada su condición de refugiados. No sé si estoy siendo injusta para los que hicieron la película y las personas que les enseñaron el idioma para que pudieran adaptarse mejor al país, paro realmente creo que se aprovecharon, si querían hacer un documental sobre la exRDA, bien, pero de ahí a que los muchachos fueran a quién tuvieran que mostrárselos, espero que hayan estado de acuerdo con el proyecto. fue poco lo que se trató de ellos.

Sobre la película
Dirección y reparto
- Dirección:
- Florian Kunert
Premios y nominaciones
Más información
- Título original:
- Fortschritt im Tal der Ahnungslosen
- Género:
- Documental
- Nacionalidad:
- Alemania
- Productora:
- Florian Kunert
Títulos similares
Muy interesante y bastante amena la película.


Isabel Damian
Todo el tiempo sentí que estaba viendo propaganda de la RDA.


Lina M Bran
Un guión interesante que busca la intersección entre la RDA y la colaboración Siria en la transferencia de tecnologías mostrando que había apertura para los extranjeros. Hay un rescate de las memorias de las personas mayores quienes comparten las memorias sobre el Progreso en el que vivían y las preguntas sobre lo que viven actualmente con los migrantes. Es un buen ensayo visual aunque hay partes que se quedan abiertas en los diálogos entre los protagonistas.
Plausible obra documental que evidencia las contradicciones históricas y sociales de las comunidades que irrumpen en la modernidad en aras del progreso y que, dejando en el olvido sus relaciones y solidaridad con sus vecinos, defiende ese supuesto logro ante los otros. A pesar de dos guerras mundiales y, como en toda potencia, la semilla de la maldad, el egoísmo, está latente.
Muy interesante el punto de vista, excelente trabajo
Interesante y buen trabajo.


Lu Cazareli
Muy atinado el título, esa parte de nacionalismo que Alemania ha desarrollado en su gente es creo el ingrediente principal de amor a su país, y totalmente de acuerdo, el progreso de la nación,es un desarrollo personal con el que va de la mano el amor a tu nación.
marianamor
Gracias por este acercamiento a la RDA y los proceso de cambio hasta el día de hoy. Me permitió conectar con la alemania socialista y su forma de vida.
Igualmente espero que el proceso de los jóvenes sirios en Alemania, sera fructífero y que puedan continuar con sus sueños y bienestar.
Me gustó esta película porque muestra algunas facetas de la vida en la Alemania Oriental. Se demuestra que había gente que estaba conforme con la vida que había, no todos estaban en contra del regimen de control de Honecker. Interesante.
irinafilms
mmmmm
Siempre es interesante conocer la forma de vivir y pensar de otros, como los alemanes criados en la Alemania socialista, podría parecernos tan lejano.
Interesante documental
Interesante contraste de la nostalgia de los jóvenes sirios "Te recordé en un día nublado. No sé si estas lágrimas caen de mis ojos o del cielo. Si el mar nos separa, haré de mi ♥ un puente ¿Dónde estás? ¿Tienes casa? Ashúfa ♪ kueri ♫ amasher ♪" frente a la ausencia de nostalgia de l@s ancian@s de la ex-RDA que vieron mejorada su vida con la reunificación alemana.
irrealidades de un país que fue y realidades del nuevo país que surge.